Wednesday, November 13, 2013

Construyendo una granja

 Cuando trabajaba en el sistema tradicional, muchos me preguntaban: ¿Y para qué es la granja?.  Mi respuesta siempre con una sonrisa, para enseñar gramática. (Uno puede cubrir todos los conceptos: nombres, verbos, adjetivos, etc. con un mismo trabajo).  Es una manera interactiva en la que el niño aprender un concepto abstracto que es tan necesario al aprender un idioma y en mi clase siempre fue todo un éxito.

Construir una granja (o cualquier otro ambiente) es fácil y divertido.  La razón por la que uso una granja es porque además de ser lo “tradicional en Montessori” , he notado que le llama la atención a muchos niños. Los animales que use para mi primera granja los acumulé con el pasar de los años.   No hace mucho, encontré un "set" en una tienda de manualidades que me pareció formidable.  Lo único es que es más compacta que mi previa (así que trabajaré  con "el plural y el singular" con algún otro trabajo).

A continuación los pasos:
1-Construir etiquetas para todos los animales y objetos de la granja (nombres/sustantivos)

2-Construir etiquetas para posibles verbos relacionados con los objetos de la granja

3-Constuir etiquetas para posibles adjetivos (palabras que describen) a los objetos

4-Continuar el mismo proceso e añadir artículos, preposiciones, etc.

5-Laminar todas las etiquetas (esa es la clave para que el trabajo dure), recortar y colocar de manera atractiva.

6- Observar cuando el niño (a) está listo(a) para la lección.  (En el caso de la escuela tradicional, yo tenía que seguir un currículo específico con fechas predeterminadas. Así que incorporaba la lección basada al requisito del distrito).  





Saturday, November 2, 2013

Montessori en Casa/Montessori at home

Montessori en Casa, ¿pero no es costoso? La respuesta es no.  Integrar Montessori al vivir diario es fácil y sencillo.  No cuesta dinero a menos que uno desee hacer una escuela dentro de la casa y yo lo vería como un gasto sino una inversión.

Hace como 13 años descubrí a “Montessori” por primera vez.  Solo tuve que ver un salón de clases, escuchar el porqué de las cosas y quede fascinada.  Luego tuve la oportunidad de trabajar en la misma escuela, donde trabaje con niños de 2 años.  Una vez vi  su concentración y cuan capaces son, quede enamorada del sistema.   Es increíble lo que un pequeñín de 24 meses puede hacer si se le da la oportunidad de aprender. 

Una de mis  citas favoritas de Dr. Montessori es:  
“Never help a child in a task he feels he can succeed” –Maria Montessori
(Nunca ayudes al niño en una tarea que siente puede tener éxito).

Desgraciadamente, nosotros los adultos muchas veces estamos muy preocupados con el tiempo y no le brindamos la cantidad apropiada de tiempo para que el niño pueda tener éxito en las tareas que han comenzado.  Un ejemplo de esto es cuando el niño  está tratando de ponerse  sus zapatos y nosotros vamos y lo “ayudamos”  sin ni siquiera observar si realmente necesita la ayuda o la guía de como abrir correctamente el zapato. 

Tres libros que le recomendaría a cualquier padre que le interese ayudar a su niño a aprender y ser más independiente son los siguientes:
How to raise an Amazing Child the Montessori Way-by Tim Seldin
Teaching Montessori in the Home-The Pre-School Years-by Elizabeth G. Hainstock
Awakening Your Toddler’s Love of Learning-Jan Katzen-Luchenta


Estos tres libros se enfocan en los primeros años del niño,  en la etapa de 2-5 años. Aunque muchas de las actividades pueden ser utilizadas con niños de mayor edad,  la mayoría de estas actividades envuelven el desarrollo motor, el cual sabemos muchos niños necesitan continuar desarrollando. 

La mayoría de  libros leí son en inglés, porque así los compré cuando vivía en los Estados Unidos.  Muchos no han sido traducidos al español, pero estos tres en específico son bien fáciles de leer.  El vocabulario es sencillo y se puede entender fácilmente, así que definitivamente se los recomendaría a cualquier padre, aunque inglés no sea su primer idioma.   


Montessori at home? Is it expensive? The answer is no.  Integrating Montessori to your daily life is easy and simple.  It does not cost money unless you want to “build” a small school inside your house and in that case I would not see it as a expense rather than an investment. 

About 13 years ago I discovered “Montessori”.  I only had to see a classroom and listen to the reasoning behind the activities to become fascinated.  Later on I had the opportunity of working at the same school, in where worked with 2 years old children.   Once I saw their concentration and how capable they were, I fell in love with the system.   It is incredible that a 24 months old is able to do many things if you give them the opportunity. 

One of my favorite quotes from Dr. Montessori is:  
“Never help a child in a task he feels he can succeed” –Maria Montessori

Unfortunately, we (the adults) are so concern with time that we do not give the child the right amount of time for them to be successful at different tasks.  An example of this is when a child is trying to put shoes on and we go and “help” the child without even observing if the child really needed the help or just assistance on how to put on the shoe correctly. 

Three books I would recommend any parent interested in helping their child learn (and becoming more independent) are the following:

How to raise an Amazing Child the Montessori Way-by Tim Seldin
Teaching Montessori in the Home-The Pre-School Years-by Elizabeth G. Hainstock
Awakening Your Toddler’s Love of Learning-Jan Katzen-Luchenta


These books are focused on the first years of the child, though many activities could be done by older children.   The majority of the exercises involve motor development, which many children are still developing.  The books are easy to understand, and I definitely would recommend them to any parent.     

Monday, October 28, 2013

Construyendo Cuentas de Colores (Perlas de Colores)

Para aquellos que se quieren  beneficiar del material Montessori sin tener que gastar tanto dinero, les comparto una manera sencilla de hacer las cuentas de colores en casa.  Es sencillo, aunque conlleva tiempo, en especial si aprovechas y haces las "Tablas de Seguin" de una vez.  

Materiales:
Alambre semiduro
Alicate y/o pinzas      

Cuentas de colores



Nota:
Para el alambre,  escoger el que mejor de acuerdo  a las cuentas que compre, debe entrar  por el agujero sin problemas.  Recomiendo utlizar un alambre semiduro para que el trabajo le dure.  

Guia de colores-
#1-rojo
#2-verde
#3-rosa
#4-amarillo
#5-azul claro
#6-violeta 
#7-blanco
#8-marrón
#9-azul oscuro
#10-dorado (en el caso de no coseguir dorado-anaranjado)


1-Doblar la esquina del alambre un poco. Colocar una cuenta roja, dejar un poco de espacio (suficiente para doblar) cortar el cable y luego doblar la esquina.  El tamaño que debe dejar siempre va a depender del espacio que tomen las cuentas.    Si va a hacer varios conjuntos o "sets" le recomiendo trabajarlos por secciones-osea, trabajar el #1, luego todos los #2, etc. Así podrá  utilizar la misma medida de modelo y todo tendrá el mismo tamaño.







Building a Movable Alphabet

Movable Alphabet-I was finally able to make time to write this instructions in English.  Hope it is of benefit!In the Montessori environment the Movable Alphabet is used to expose the child to Reading and writing.  It is a fun way to read and write, without the need of using paper.  This work is great for children in Kindergarten and/or children who are beginning to manipulate sounds as they “write” words.     Materials:
  • printer
  • laminating machine
  • laminating sheets
2.     Print the movable alphabet.  You can purchase it at a reasonable price at @Montessoriparati.com   3.  Cut carefully through the lines and put each letter in their corresponding compartment.  (I like to organize it in alphabetical order).  Show the child how to carry the box properly; this will prevent letters from mixing.  (Box should be carried with two hands on each side) 
 
 

 
 
Building a movable alphabet is very easy.  You just need to follow the instructions below:1.     Buy a plastic box with small compartments.  I bought mine at a craft store, but you can also find it in department stores such as Wal-mart.


When children are beginning to write they do it phonetically.  I personally leave grammar lessons for later on, so they do not get easy frustrated or shy during writing.  




Friday, October 18, 2013

Construyendo un Alfabeto Móvil


En Montessori el alfabeto móvil se utiliza para exponer al niño a la lectoescritura.  Es una manera divertida de leer y escribir, sin la necesidad del papel y lápiz.  Este es un trabajo es un éxito a nivel de Kinder y/o con los niños que están comenzando a leer y escribir. 
El alfabeto es divertido y el niño disfruta de manipular las letras (sonidos) al "escribir" palabras.   


Los materiales son los necesarios:
 

  • impresora (printer)
  • laminadora (laminating machine)
  • hojas para laminar (laminating sheets)

Construir un alfabeto móvil es muy sencillo.  Solo sigue las instrucciones a continuación:

1.     Comprar una cajita plastica con compartimientos.  Yo compré la mía en una tienda de manualidades, pero también se pueden conseguir en las tiendas por departamentos. 
2. Imprimir alfabeto móvil.  Lo puedes comprar a un costo muy razonable @Montessoriparati.com.



 3.  Recortar cuidadosamente por las líneas y luego colocar cada letra por orden alfabético en la cajita. Yo recomendaría usar 2 cajas.  
Por razones de ahorrar tiempo yo solamente utilice una (para ahorrar espacio puse las vocales con acentos debajo de cada vocal sencilla).  Para evitar que las letras se mezclen,   ensénele al niño como agarrar la caja correctamente por los lados.  

 



Foto en macro-solamente 4 letras de la cajita


Cuando los niños están comenzando a escribir lo hacen fonéticamente, yo personalmente dejo la lección de gramática para más tarde para que hace no se sientan tímidos al escribir.  La meta del trabajo es que ellos exploren con el lenguaje.  Más adelante, recibirán lecciones sobre el “cómo y el por qué” de la escritura de las palabras.

Thursday, October 17, 2013

Montessori Para Ti (antes Bilingual Montessori)

 Si deseas leer entradas antiguas por favor visita:bilingualmontessoriblogspot.com
If you want to read old entries please visit: bilingualmontessoriblogspot.com